Mostrando las entradas con la etiqueta Acumar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Acumar. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

QUÉ PASA EN EL RIACHUELO... 17 AÑOS DESPUÉS

 
 
 
    En la Argentina gobernada por Milei, Caputo, Bullrich y compañía, esta muy mala noticia pasó inadvertida para la mayoría de la población sumida en terribles problemas de salud, alimentación, educación, vivienda y trabajo.
     
    La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) puso punto final, el 22 de octubre de 2024, a un proceso judicial histórico por la recomposición ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo en la conocida causa “Mendoza”.
     
    Los problemas cotidianos han tapado el tema que casi quedó en el olvido...
 
 
• El fallo de la Corte Suprema omite explicar de qué manera han sido satisfechos y cumplidos los objetivos ambientales trazados en 2008, los cuales fueron reemplazados por el cumplimiento de objetivos institucionales que nunca fueron explicitados en la causa.
 
La sentencia del 22 de octubre de 2024 que archivó esta megacausa ambiental resulta contradictoria con el posicionamiento adoptado en las últimas décadas y, en concreto, con una resolución de la propia Corte del 12 de abril de 2018 en la que los jueces advirtieron una marcada debilidad institucional de la Acumar y un desempeño de escaso rendimiento. Estas deficiencias se ven profundizadas en la actualidad a partir del retroceso institucional en su estructura organizativa y funcional, el congelamiento presupuestario —entre enero y agosto de 2024 las partidas relacionadas con el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo cayeron un 28 por ciento en términos reales—, la parálisis de las obras de saneamiento y el despido de más 300 personas que trabajaban en la Acumar. A todo ello, se suma el retroceso en el acceso a la justicia ambiental.
 
• En relación a la obra Sistema Riachuelo, al celebrarse el acuerdo de crédito con el Banco Mundial, en 2009, se estimó que el proyecto iba a estar concluido en 2016. Luego, en 2018, la Acumar informó que estaría concluido y en funciones en marzo de 2021. Sin embargo, en el último informe trimestral del organismo, correspondiente a abril 2024, se indicó que estaban concluidos el Colector Margen Izquierda y el Emisario Subfluvial, y el 86 por ciento de la planta de pre-tratamiento. Lo que da cuenta de una sustancial demora en el cronograma de la obra y que ésta, a pesar de los avances, aún no se encuentra operativa.
 
• La finalización de la obra resulta crucial para el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo, ya que el 70 por ciento de la contaminación proviene de efluentes cloacales no tratados. La Corte Suprema podría haber esperado hasta la culminación de esta trascendente obra. Sin embargo, decidió archivar el caso abruptamente, coartando así la posibilidad de monitorear su financiamiento e intimar a su finalización.
 
 
ANÁLISIS: 
LA CORTE SUPREMA CERRÓ LA CAUSA POR LA CONTAMINACIÓN DEL RIACHUELO
 
 
La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) decidió cerrar la causa por la contaminación del Riachuelo, también conocida como "Causa Mendoza", después de 20 años de supervisión. La Corte consideró que se han cumplido los objetivos del Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) y que su rol en este caso ha finalizado. La responsabilidad del seguimiento del saneamiento de la cuenca ahora recae en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) y en los jueces locales, según la decisión del tribunal.
 
Por unanimidad, los jueces que integran el máximo tribunal del país decidieron dar por finalizada la supervisión del cumplimiento de la causa "Mendoza", sentencia dictada por la propia Corte el 8 de julio de 2008.
 
La decisión del máximo tribunal resulta contradictoria con el posicionamiento adoptado en las últimas décadas y, en concreto, con otra resolución de la propia Corte del 12 de abril de 2018, en la que los jueces advirtieron una marcada debilidad institucional de la ACUMAR y un desempeño de escaso rendimiento.
 
 
OTRA MALA NOTICIA...

El Gobierno Nacional anunció, el viernes 18 de julio 2025, el inicio del proceso para la privatización de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), con el objetivo de hacerse de los dólares que necesita de manera urgente para recuperar reservas. La entrega de un recurso estratégico, que abastece a 15 millones de personas, en manos privadas abre un gran interrogante sobre el precio de las tarifas y sobre qué pasará con los usuarios en mora. La ex Obras Sanitarias fue un caso emblemático de mala praxis tras su privatización de en los años´90, con tarifazos y falta de inversiones, que impidieron a gran parte de la población el acceso a este servicio esencial para la vida.
 
El fracaso de la concesión menemista motivó la reestatización de la empresa durante en gobierno Néstor Kirchner, período en el que se realizaron obras fundamentales para garantizar la disponibilidad de agua potable y cloacas a 2,3 millones de habitantes. 
 
¿Quién meterá las manos en este tesoro argentino? ¿Mekorot
 
Mekorot es la empresa israelí denunciada por la ONU que en 2023 fue elegida para el manejo del agua. Esta firma llevó adelante acuerdos con 10 gobiernos provinciales con impulso del Ministerio del Interior para realizar un “Plan Maestro” de manejo del agua, pero la letra chica de lo firmado no se hizo pública. Desde las comunidades denuncian que se trata de megaobras inconsultas y diseñadas para las empresas.
 
 
      El ministro del Interior, Wado de Pedro, encabezó hoy junto a su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; un nuevo acuerdo, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para que otras cinco provincias reciban asistencia técnica de la compañía nacional de agua de Israel, Mekorot, para hacer más eficiente el manejo del agua en Catamarca, Formosa, La Rioja, Río Negro y Santa Cruz. 
      En el acto, donde estuvieron presentes el embajador de Israel, Eyal Sela; el presidente de Mekorot, Yitzhak Aharonovich; y el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto; el ministro del Interior destacó que, con la firma de estos convenios, “en Argentina estamos dando pasos importantes para poder discernir y sacar del ruido de la discusión política diaria cuáles son los temas centrales que hacen al futuro de la producción, del trabajo y de la vida de los argentinos y argentinas”.
 
→ 13 de febrero de 2023  

 
 
 
NOS ROBAN EL AGUA... 
 

 
    
 
LA PRIVATIZACIÓN DE AYSA...
 
 
 
 
Nuestras notas...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
un poco de historia...
 
Desde 2011, venimos bregando por la recuperación del Río Riachuelo Matanzas, éstas son algunas de las notas de la cronología de la desidia y la inacción gubernamental y judicial en la cuenca...
 

PROYECTO VIVO
RIACHUELO CORREDOR TURISTICO PRODUCTIVO RIBEREÑO

DOCUMENTO: "DESDE EL RÍO: Organización Popular para la Transformación de la Cuenca Matanza-Riachuelo. El Riachuelo ¿Para qué? ¿Para quién? y ¿Con Quiénes?"
 
14 AÑOS SIN BARCOS
Otro año más sin navegación libre en la cuenca. Ya van 13, desde que la navegación en el Riachuelo fue prohibida por el juez Armella...

ACUMAR, VERGüENZA NACIONAL
La corrupción mata... es la ineficacia de los funcionarios que malgastan millones de pesos inútilmente mientras la población padece en... 

LA CORTE, ACUMAR, LA NACIÓN Y LAS MENTIRASEl diario LA NACIÓN miente y confunde. No hay ninguna familia beneficiada por ninguna política oficial. Habría 18.000 familias felices algún día...

OTRA AUDIENCIA, OTRA VEZ ACUMAR, OTRA VEZ NADA
La Corte Suprema de Justicia había designado en julio de 2008 al juez Luís Armella , titular del Juzgado Federal de...

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE ACUMAR

GLADYS GONZÁLEZ, LA CONTAMINADORA

ACUMAR RECOMIENDA: "NO CORRAS, NO EMPUJES, NO GRITES"

ACUMAR y Las Letanías del Doctor PONCIO PILATOS

LA CONTAMINACIÓN DE VILLA INFLAMABLE LLEGÓ A EUROPA
 
 
 
 
 

domingo, 3 de noviembre de 2024

CONTAMINACIÓN DE RIACHUELO: ►¡AFUÉEEEERA! ◄

 
 
TRAS EL ÉXITO DE LECTURAS Y COMENTARIOS HACIA NUESTRA ANTERIOR PUBLICACIÓN TITULADA CONTAMINACIÓN DE RIACHUELO: ►ARCHÍVESE◄, Y A PEDIDO DEL PÚBLICO, PRESENTAMOS LA CONTINUACIÓN DE LA SAGA DEL NUNCA TAN VAPULEADO RIACHUELO QUE LLEVA POR TÍTULO:
 
 CONTAMINACIÓN DE RIACHUELO: ►¡AFUÉEEEERA! ◄
 
 
30 de octubre de 2024
 
• En julio de 2008, una sentencia del máximo tribunal marcó un punto de inflexión porque estableció una política de largo plazo para la recomposición ambiental. Sin embargo, en los últimos días el máximo tribunal decidió desentenderse de la problemática. Las consecuencias e implicancias de esa decisión judicial.
 
 

sábado, 3 de agosto de 2024

CATAMARÁN Y RIACHUELO PARA POCOS


 
Leemos en algunos medios lo que parece una buena noticia...
 
¡Solo para los que tienen mucho dinero!
 
y el ex intendente de Vicente López que no conoce la Ciudad, se la pasa viajando y sonríe para la foto ...
 
"Luego de una series de trabajos de saneamiento, el Riachuelo volvió a estar en condiciones de ser navegable, con el primer viaje del catamarán que une Puerto Madero con La Boca".
 
Pero... ¿Quién podrá viajar en catamarán? Si viajar en colecttivo es una proeza económica difícil para cualquier trabajador, durísimo tomar un subte... parece que trasladarse en la Argentina de Milei y Macri es solo para millonarios. 
 

domingo, 7 de julio de 2024

RIACHUELO 16 AÑOS DESPUÉS... Y EL PESCADO SIN VENDER

 

 
Riachuelo: a 16 años del fallo de la Corte sólo se trasladó al 40% de la población que sufre la contaminación
 
El 8 de julio de 2024 se cumplen 16 años desde que la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió el histórico fallo, conocido como fallo “Mendoza”, que obliga al Gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a abordar la grave contaminación de la Cuenca Matanza Riachuelo. Sin embargo, a pesar de las advertencias de las organizaciones que integran el Cuerpo Colegiado, responsables de supervisar el cumplimiento del Plan de Saneamiento, sobre la falta de ejecución de las tareas que dicta la sentencia, “la estructura que debe velar por su cumplimiento es cada vez más frágil” y “solo el 40% de las relocalizaciones habitacionales han sido concretadas y las personas siguen expuestas a riesgos ambientales”.
 

jueves, 6 de julio de 2023

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, RIACHUELO!



 
 
Este sábado 8 de julio 2023, se cumplen 15 años del emblemático fallo ambiental de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conocido como "la causa "Mendoza y otros", sin embargo la Cuenca Matanza Riachuelo sigue siendo uno de los lugares más contaminados del país y la región, habitado por una enorme población en condiciones de gran vulnerabilidad socio-ambiental.
 
♣ ¿Qué pasó? ¿No hubo gobiernos, intendentes, funcionarios, jueces, fiscales, técnicos, burócratas que se ocuparan del tema? 
 
♠ ¿No hubo préstamos internacionales y partidas millonarias para solucionar la contaminación en la cuenca? 
 
♦ ¿No hubo audiencias públicas, movilizaciones, foros, publicaciones, denuncias, amparos, notas periodísticas, libros, llantos, enfermedades y muertes inocentes por la desidia gubernamental, corporativa, empresaria, judicial? 
 
♥ Hubo silencios cómplices, inacción, negociados, más contaminación, ineptitudes, funcionarios que no funcionan, lapiceras sin tinta...
 
 
 
HICIMOS UNA PROPUESTA  QUE MUY POCOS ESCUCHARON...

RIACHUELO
CORREDOR TURÍSTICO PRODUCTIVO RIBEREÑO


(Instituto Superior de Urbanismo, Ambiente y Territorio), de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), de la UBA.




PERO QUÉ LINDO, TARDARON 15 AÑOS EN JUNTAR INFORMACIÓN PARA SABER QUE EL AGUA Y EL AIRE DE LA CUENCA DEL MATANZAS RIACHUELO ES UN ASCO, 
 
VAMOS... NO AFLOJEN... ¿EN 2050, NOS PODREMOS BAÑAR CON ESCAFANDRA? 
 
 
"El presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, recorrió el cauce principal del Río Matanza Riachuelo donde, por tercer semestre consecutivo, se realizó un estudio que permite conocer los tipos y cantidades de residuos que se retiran del agua, cuyo objetivo es ampliar la información a tener en cuenta en las decisiones de gestión integral de residuos, que representan una de las principales fuentes de contaminación actuales de la Cuenca". 
 
 
¿EN QUÉ SE GASTA LA PLATA?  → EN CONGRESOS... FOROS... INVESTIGACIONES... ANÁLISIS... PREDICCIONES... ESTIMACIONES... HIPÓTESIS... DIAGNÓSTICOS... MONITOREOS... MEDICIONES... EVALUACIONES... ADVERTENCIAS... LAMENTACIONES... CONDOLENCIAS... PROMESAS... VIDEOS... DISCURSOS... EXCUSAS...
 

 
 
PROPONEMOS URBANISMO NACIONAL Y POPULAR
 

Desde el año 2007, el PRO gobierna la CABA. Primero Mauricio Macri como jefe de Gobierno, en 2 períodos, y ahora Horacio Rodríguez Larreta. Sus políticas respecto del espacio urbano siempre han sido inconsultas, en desmedro del espacio público, a favor del mercado inmobiliario, junto a una enorme desidia por los problemas de cada barrio de la Ciudad.


◄ Ellos quieren prolongar PUERTO MADERO  hacia el sur, apoderándose de la cuenca del Riachuelo. 

☼ Nosotros proponemos NAVEGABILIDAD del RIACHUELO, actual y futura. 

☼ La conectividad entre la CABA y la provincia de Buenos Aires con PUENTES, DISEÑO Y UBICACIÓN consensuados con los vecinos de las distintas localidades.

☼ VIVIENDA Y HABITAT EN LAS MARGENES, (incluida posible tipología de viviendas)

TURISMO AUTOSUSTENTABLE, CON INCLUSIÓN SOCIAL

☼ REVALORIZACIÓN INDUSTRIAL

TRANSPORTE FLUVIAL MULTIMODAL

☼ PUERTOS COMO NODOS DE TRANSPORTE - TURISTICOS – EDUCATIVOS

☼ PATRIMONIO, RECUPERACIÓN DE EDFICIOS EMBLEMÁTICOS – ARTE URBANO

☼ PROPUESTA DE COMUNICACIÓN ENTRE AMBAS ORILLAS CON ILUMINACIÓN

☼ POSIBLE DESARROLLO INMOBILIARIO, SU UBICACIÓN

Todas las propuestas emergen de las necesidades cotidianas de la población, en el marco del saldo organizaativo y propositivo de las asambleas y organizaciones ciudadanas,con proyectos multidisciplinarios y participativos.
 
 
LES DEJAMOS UNA DE LAS TANTAS NOTAS 
SOBRE LO QUE PASA EN LA CUENCA:
 
 
 
 
Y ADEMÁS UN POCO DE HISTORIA 
SOBRE LOS VAIVENES A DE ACUMAR...
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


PROYECTO VIVO
RIACHUELO CORREDOR TURISTICO PRODUCTIVO RIBEREÑO
Organización Popular para la Transformación de la Cuenca Matanza-Riachuelo. El Riachuelo ¿Para qué? ¿Para quién? y ¿Con Quiénes?"


12 AÑOS SIN BARCOS
Otro año más sin navegación libre en la cuenca. Ya van 12, desde que la navegación en el Riachuelo fue prohibida por el juez Armella...


ACUMAR, VERGüENZA NACIONAL
La corrupción mata... es la ineficacia de los funcionarios que malgastan millones de pesos inútilmente mientras la población padece en... 
 
 El diario LA NACIÓN miente y confunde. No hay ninguna familia beneficiada por ninguna política oficial. Habría 18.000 familias felices algún día...


OTRA AUDIENCIA, OTRA VEZ ACUMAR, OTRA VEZ NADA
La Corte Suprema de Justicia había designado en julio de 2008 al juez Luís Armella , titular del Juzgado Federal de...


 
 
 



 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 5 de abril de 2023

LINEA DE TIEMPO DE LA CORTE SUPREMA DE INJUSTICIA

 
 
 

 
 
¿Y por qué está prohibido navegar el Riachuelo? Los intereses de neoliberalismo urbano más los caprichos de un juez, la inacción de la Corte Suprema, junto a la complicidad de funcionarios y organismos son un cóctel explosivo. Hace años venimos bregando por una cuenca para todxs sin obtener respuestas...  
 
El nuevo paradigma generado por la irrupción de la Covid 19 pone en valor las olvidadas condiciones de cubaje de aire y ventilaciones cruzadas, la luz del sol y el espacio verde, es decir, la arquitectura integral. Debemos planificar ciudades más humanas y dignas... 
 
 
En 2004, un grupo de vecinas y vecinos de Villa Inflamable, en Avellaneda, reclamaron para que se hiciera efectivo su derecho a un ambiente sano, reconocido por el artículo 41 de la Constitución Nacional. 
 
En 2006, se publicaba la Ley 26.168 que creaba la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, atendiendo a la preocupante situación ambiental del río Matanza Riachuelo y su entorno.
 
Esta ley era consecuencia de la demanda cursada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conocida como “Causa Mendoza”.
 
En esta demanda -dirigida contra el Estado Nacional, la Provincia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 44 empresas- pedían por la recomposición del ambiente, la creación de un fondo para financiar el saneamiento de la Cuenca y un resarcimiento económico por daños y perjuicios. Luego, la acción judicial incluyó a los 14 municipios bonaerenses por los que se extiende la Cuenca.
 
ACUMAR, el organismo público que ejerce su competencia en la región y trabaja en su saneamiento, se constituyó así en un ente con ciertas particularidades: es autónomo, autárquico, interjurisdiccional -la Cuenca abarca 14 municipios de la provincia de Buenos Aires y 9 comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y tripartito porque conjuga el trabajo con los 3 gobiernos que tienen competencia en el territorio: Nación, Provincia y Ciudad...
 
En 2011, hace 12 años, el juez federal de Quilmes, Luís Armella, en su fallo JNQ 28.03.2011 prohibió la navegación en el Riachuelo y condenó a los sectores del trabajo, la producción el turismo... al fracaso y la desocupación.
 

El juez federal de Quilmes Luís Armella fue separado por la Corte Suprema debido a numerosas denuncias de corrupción (aunque todavía no se hizo el juicio político). Hay diversos hechos y pruebas que demuestran que tiene las patas manchadas de barro... Hace tiempo que esperamos la destitución del corrupto Luís Armella que aún toma sol y cobra su sueldo de juez mientras descansa en la tranquilidad de su casa en un barrio privado.
 
En 2017, suscribimos el Documento: "DESDE EL RÍO: Organización Popular para la Transformación de la Cuenca Matanza-Riachuelo". Allí, cuestionamos la falta de cumplimiento de las funciones constitucionales y legales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, organismo supremo responsable de la defensa del derecho a un ambiente sano y equilibrado, y de la preservación de la salud e integridad de las personas. La responsabilizamos por el incumplimiento de su propio fallo y, por ende, de las consecuencias negativas que eso genera en los habitantes de la cuenca Matanza-Riachuelo.
 
La ley que generó ACUMAR (ley 26.168), en el Artículo 9, dice: “Créase un fondo de compensación ambiental que será administrado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo y será destinado prioritariamente a la protección de los derechos humanos y a la prevención, mitigación y recomposición de los daños ambientales”. No ha sucedido nada de esto. Uno de los temas que forman el Fondo son los fondos recaudados en concepto de multas, tasas y tributos que establezcan las normas. Sobre las urbanizaciones, se está viendo justamente que esto no se cumple.
 
En 2018, en la Audiencia Pública de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con ACUMAR, el ingeniero JOSÉ LUÍS INGLESE confiesa cómo se desvió dinero del préstamo internacional que fuera otorgado por el Banco Mundial para la Causa Mendoza de la Cuenca Matanza-Riachuelo y se dirigió a la concreción del caño colector Baja Costanera.
 
 
DE LOS 2 LADOS DEL MOSTRADOR
 
 
La construcción de un caño colector desde San Fernando, al norte, hasta el Riachuelo, al sur, será pagada con el esfuerzo de toda la población, aun quienes viven en la indigencia.
 
La infraestructura cloacal para todo el corredor norte es un plan perverso (para la construcción de barrios de lujo, apropiándose de tierras públicas enajenadas) que pasa por Costa Salguero, Puerto Madero y todos los desarrollos inmobiliarios presentes y futuros sin ninguna previsión ambiental, con el fin de llegar a la planta de tratamiento de Avellaneda y usar el emisario al Río de la Plata que fueron pensados y financiados para la cuenca del Matanza Riachuelo que todavía tiene sus obras sin terminar, con el perjuicio de millones de habitantes que no tienen conexión a las redes.
 
Desvergozadamente, JOSÉ LUÍS INGLESE se presentó en la Audiencia del 15/10/21 como consultor al servicio de IRSA para determinar el Impacto Ambiental que provocará la obra diseñada por el duo LARRETA - ELZTEIN...  Y NO SE RUBORIZÓ...
 
El poder judicial estaba investigando a JOSÉ LUÍS INGLESE junto a Mauricio Macri y Rogelio frigerio,  por el manejo del macrismo con el contrato de obra, en el Lote 2 del Sistema Riachuelo, que pasó por un proceso ilegal para quitárselo a la constructora CPC, del Grupo Indalo. Los “instrumentadores” fueron el expresidente de AYSA, José Figiacone, el exDirector de AYSA, el ingeniero José Luis Inglese y el entonces ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, ya que la empresa estatal dependía de su área. Pero también estuvieron en el movimiento oscuro el miembro del directorio de la compañía, José Luis Lingeri y el Gerente General de Impregilo, Pietro Salini.

 
 
LOS SUPREMOS...
 
Llegó 2023... Hasta ahora, las causales del Juicio político a la Corte Suprema de Justicia son tres: mal desempeño en sus funciones, delitos en el ejercicio de la función y crímenes comunes.
 
Aquí, la Comisión de Juicio Político debe analizar los 14 pedidos de juicio por mal desempeño, fundamentalmente en 4 causas: 1) La declaración de inconstitucionalidad de la Ley del Consejo de la Magistratura y la reposición de una ley derogada; 2) el fallo sobre coparticipación en favor de CABA; 3) el fallo que benefició con el 2×1 a los condenados por delitos de lesa humanidad y 4) el vaciamiento de la Obra Social de los Judiciales.
 
Podemos agregar todo lo relacionado a la Causa Riachuelo, Caño Colector, Costanera... en suma: la enajenación de la costa, los negocios inmobiliarios y el pisoteo de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires... tema que los legisladores, la prensa, y los abogados han ignorado.
 

ALGUNAS NOTAS



 











 
 
 
 

  

 
 

sábado, 29 de octubre de 2022

Oxímoron: ACUMAR (AUDIENCIAS e INACCIÓN)

 
 
 
 
Pasan los años y nada cambia, sólo maquillaje, fotos... fotos... pero la película muestra un panorama oscuro, aire enrarecido, tóxico, sobre las poblaciones ribereñas, pobres, pobres... la burocracia se autoestimula con loas y logros de cartón pintado mientras los chicos mueren como moscas
 

martes, 31 de mayo de 2022

VILLA INFLAMABLE, EL ETERNO RETORNO DE LA TRAGEDIA ANUNCIADA



 
¡Vengan señores! ¡No se lo pierdan señoras! ¡Acérquense vecines! En bicicleta se llega rápido desde el centro de la gran Ciudad, a sólo minutos de la Casa Rosada y la histórica Plaza de Mayo...
 

domingo, 26 de septiembre de 2021

CONTAMINACIÓN, ACUMAR Y LA AUSENCIA DEL ESTADO

 
 
OTRA AUDIENCIA PÚBLICA DE CARÁCTER NO VINCULANTE... ESTA VEZ, ACUMAR CONVOCÓ PARA LA REVISIÓN DE INDICADORES...
 
NOSOTROS SOSTENEMOS: 
 
→ LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA AVANZA, 
→ LOS CRÉDITOS INTERNACIONALES NO SE USAN PARA LO QUE FUERON OTORGADOS,
→ LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTINÚA Y SE INCREMENTA, 
→ EL PLOMO EN SANGRE SIGUE MATANDO A LA POBLACIÓN RIBEREÑA, 
→ LAS EMPRESAS CONTAMINANTES NO DEJAN DE HACERLO, 
→ LOS ORGANISMOS DE CONTROL NO CONTROLAN,
→ EL ESTADO SIGUE AUSENTE...
 
COMO LO HICIMOS DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA, HEMOS PARTICIPADO DE OTRA AUDIENCIA PÚBLICA PARA SEÑALAR LA INEFICIENTE BUROCRACIA EN LOS ORGANISMOS DE CONTROL, Y LA DEFICITARIA PARTICIPACIÓN POPULAR EN LAS DECISIONES IMPORTANTES PARA EL BIENESTAR GENERAL
 
MIENTRAS LOS PROBLEMAS CRECEN COMO UNA BOLA DE NIEVE... ALGUNOS SE ENRIQUECEN, MILLONES PADECEN, Y EL ESTADO NO APARECE
 

domingo, 18 de julio de 2021

13 AÑOS - Causa Matanza Riachuelo - 13 AÑOS

 
 

«¿Y por qué está prohibido navegar el Riachuelo? Los intereses de neoliberalismo urbano más los caprichos de un juez, la inacción  de la Corte Suprema, junto a la complicidad de funcionarios y organismos son un cóctel explosivo. Hace años venimos bregando por una cuenca para todxs sin obtener respuestas...  El nuevo paradigma generado por la Covid 19 pone en valor las olvidadas condiciones de cubaje de aire y ventilaciones cruzadas, la luz del sol y el espacio verde, es decir, la arquitectura integral. Debemos planificar ciudades más humanas y dignas...»
 
 

jueves, 21 de enero de 2021

VILLA INFLAMABLE (el humo y el hollín están por todos lados... ♫)


 
Esperar que desde ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo) se va a lograr detener la contaminación en la cuenca del Río Matanzas Riachuelo es una batalla perdida, una gran desilusión. 
 
Los funcionarios de ACUMAR  → NO FUNCIONAN
 
¿EL MOTIVO? No sabemos... 
 
¿COMPLICIDAD? ¿CORRUPCIÓN? ¿DESIDIA? ¿INEPTITUD?

TODO JUNTO Y MÁS...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TODO INCENDIO ES ECONÓMICO POLÍTICO