¡Fotos de intendentes, funcionarios, y técnicos que festejan la realización de obras de infraestructura!
¡Qué maravilla!
Pero necesitamos hacer unas preguntas: ¿A quiénes benefician las obras? ¿Quiénes pagarán los crédito internacionales que usarán para la infraestructura de un barrio de Ricos que se roban el Río? ¿Otra vez los pobres de la Cuenca del Riachuelo que no tienen agua y sí, plomo en sangre?
Ya sabemos qué pasa con la Deuda externa contraída por Macri: No sirvió para hacer puentes, ni autopistas, ni escuelas sino para fugar millones de dólares a paraisos fiscales, donde protegen sus activos los más ricos e impunes de la sociedad.
Para solucionar la vida de millones de compatriotas de la cuenca Matanza Riachuelo: de Monte Grande, Lomas de Zamora, Cañuelas, Lanús, Avellaneda, La Matanza, Esteban Echeverría, Ezeiza...
Sin embargo, surge un brulote, aparece La TRAMPA de COSTA SALGUERO y todes discutimos la privatización de la costa del Río de la Plata en la Ciudad más rica de la Argentina a través de la LA AUDIENCIA PÚBLICA con más de 7.000 incriptos para decirle NO a Rodríguez Larreta.
Mientras Aysa y el gobierno de CABA preparan EL CAÑO DE LA ABUNDANCIA que llevará líquidos cloacales desde Costa Salguero a Dock Sud para facilitar la construcción de torres de lujo mientras los vecinos de la cuenca siguen contaminados y esperando.
¿Dónde están las prioridades?
La construcción de un caño colector desde San Fernando, al norte, hasta el Riachuelo, al sur, será pagada con el esfuerzo de toda la población, aun quienes viven en la indigencia.
La infraestructura clocal para todo el corredor norte es un plan perverso que pasa por Costa Salguero, Puerto Madero y todos los desarrollos inmobiliarios presentes y futuros sin ninguna previsión ambiental, con el fin de llegar a la planta de tratamiento de Avellaneda y usar el emisario al Río de la Plata que fueron pensados y financiados para la cuenca del Matanza Riachuelo que todavía tiene sus obras sin terminar, con el perjuicio de millones de habitantes que no tienen conexión a las redes.
Arquitecto Ariel Pradelli (AUDIENCIA PÚBLICA VENTA DE LA COSTANERA)
Milcíades Peña, director de Urbana Tevé (AUDIENCIA PÚBLICA VENTA DE LA COSTANERA)
HOY, LA HISTORIA SE REPITE CON
LA EXTENSIÓN DE LA VENTA DE BIENES PUBLICOS DE LA CIUDAD
En la nota EL CAÑO DE LA ABUNDANCIA vemos que hay un ANTEPROYECTO de la TRAZA desde BORGES (VTE LOPEZ- PCIA DE BUENOS) hasta DOCK SUD y el PROYECTO EJECUTIVO DEL TRAMO COSTA SALGUERO – DOCKSUD
Alli leemos: «Es trabajo de la Firma Consultora la determinación del diámetro, la traza e ingeniería del método constructivo definitivo. El diámetro deberá ser verificado según los caudales de aporte provistos por AySA y la estimación a verificar por la Consultora de los futuros proyectos urbanísticos»
Si AYSA convalida esta obra de infraestructura, Rodríguez Larreta podrá privatizar Costa Salguero y construir torres. NEGOCIO EXITOSO. La ciudadanía perderá la costa del Río.
Los intereses inmobiliarios se consolidan con la complicidad del poder político, legisladores y jueces. Silencio de la Corte Suprema de Injusticia. Sin prisa y sin pausa PUERTO MADERO AVANZA
Mirá qué decía el arquitecto Adolfo Rossi en 2012 frente a la Legislatura porteña...
Miestras se está realizando la AUDIENCIA PÚBLICA MULTITUDINARIA hasta el mes de enero, el Gobierno de Rodríguez Larreta ya incluyó en el Presupuesto 2021 partidas para Costa Salguero... "Digan lo que digan, acá se hace lo que quiero yo".
PUERTO MADERO ES emblema del URBANISMO NEOLIBERAL que comenzó su consolidación en la ciudad de Buenos Aires durante la década de los 90. Con Menem, Carlos Grosso y Freddy Garay. Hoy no detiene sus tentáculos para fagocitar espacios públicos a diestra y siniestra para beneficio privado de unos pocos.
Los
efectos espaciales de la globalización sobre los países dependientes
como la Argentina son devastadores y perdurables. Argentina en general y
la CABA en particular, sufren la intervención urbanística rapaz a cargo
de la especulación inmobiliaria que se apropió del "Urbanismo".
LA TRAMPA:
El arquitecto Gustavo Cañaveral dilucida la trama de NECROPOLÍTICA que inspira las políticas públicas de la zona metropolítana a través de obras de infraestructura para la realización de negocios inmobiliarios premium que son financiados por créditos internacionales que favorecen a sectores pudientes y privilegiados a costa del sufrimiento de toda la población...
EL RELATO:
→ Malena Galmarini recorrió junto al Director del Banco Mundial y autoridades la mega obra Sistema Riachuelo
La
Presidenta de AySA, Malena Galmarini, recorrió la obra y el lote 2 del
Sistema Riachuelo, que actualmente se está construyendo en Dock Sud,
partido de Avellaneda, junto a Jordan Schwartz, el Director del Banco
Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay yChristian Asinelli, el
Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el
Desarrollo.
• “Estamos en
el lote 2 del Sistema Riachuelo. Una mega obra importantísima, no
solamente para la Argentina, si no en el mundo. En el lote 2 se ubica la
Planta de tratamiento de líquidos cloacales. La obra se compone de tres
lotes, uno por donde traemos el líquido cloacal, la planta donde se
trata, y el Emisario que lleva el líquido tratado hacia el cuerpo del
Río de La Plata”, comentó Malena Galmarini.
El
lote por el que se realizó la recorrida, está conformado por una
primera estación de bombeo, la Estación Elevadora de Entrada, encargada,
propiamente, de elevar el líquido cloacal proveniente del mega
colector, una Planta de Pre-Tratamiento, que por medio de dilución
permite remover todo aquello que no es capaz de ser autodepurado por el
río, y por último, una segunda estación de bombeo, la Estación de Bombeo
de salida, que conecta con el efluente en las aguas del Río de la
Plata.
En comparación a
los lotes 1 y 3 que contaban con financiamiento internacional, la obra
del lote 2, comprometida con financiamiento estatal, avanzó muy poco en
estos últimos años y los tiempos en los que estaba prevista su ejecución
resultaron utópicos. Teniendo en cuenta esta situación, la actual
gestión con el apoyo del presidente Alberto Fernández y el Ministro de
Obras Públicas, Gabriel Katopodis, consiguió la ayuda necesaria para
reactivar los trabajos de manera inmediata.
En
este marco, Jordan Schwartz declaró: “Fue una reunión excelente, super
productiva para nosotros, entender y estar exactamente en las obras y
ver los tres lotes. La gente está trabajando muy bien. Estamos viendo
cómo podemos continuar apoyando y financiando los proyectos a los que
todavía les hace falta un apoyo financiero”.
Por
su parte, Christian Asinelli sostuvo: “Vinimos a recorrer estas obras
que son tan emblemáticas para todos los argentinos. Recorrimos la obra
junto a la gente del Banco Mundial, ya que desde la secretaría de
asuntos estratégicos estamos trabajando para conseguir el financiamiento
para poder continuar esta obra que es un sistema muy importante para
poder llevarle más agua y más salud a todos los argentinos”
• El
Sistema Riachuelo es una mega obra de infraestructura única en el mundo
que AySA está llevando adelante, con el objetivo principal de mejorar
la capacidad de transporte de los líquidos cloacales en el área
metropolitana, mejorando la calidad del servicio y el saneamiento del
Riachuelo gracias al tratamiento de los efluentes cloacales.
Finalizado
el recorrido, Malena Galmarini, presidenta de AySA concluyó: “Agradecerle a los
integrantes y representantes del Banco Mundial, que son quienes nos
ayudan fuertemente a financiar esta obra tan importante. Por supuesto
agradecerle a todos aquellos que son parte de la Secretaría de Asuntos
Estratégicos, a Christian Asinelliy Gustavo Beliz, que están todo el
tiempo al pie del cañón, pensando en cómo nos pueden ayudar a terminar
esta obra que va a beneficiar a millones de bonaerenses y porteños que
hoy necesitan tener un mejor servicio y poder llegar a aquellos que
todavía no lo tienen”.
Además
de la comitiva del Banco Mundial y representantes de la Secretaría de
Asuntos Estratégicos, por parte de AySA, estuvieron presentes Alberto
Freire, Director General operativo, Fernando Calatroni, Director General
Técnico y Patricio D’Angelo Campos, Director General Administrativo.
Estimados funcionaries:
Hubiera estado bien que paren en la puerta de una casa de Villa Inflamable
a preguntar qué necesitan...
+ para enterarse de que no tienen agua ni cloacas...
+ para agradecerles los camiones de agua que trae Aysa... pero nuestra presentación de febrero no era sólo por camiones y justamente este Banco Mundial está acá gracias a Villa Inflamble...
+ para mostrarles a los del Banco Mundial y a Malena y a Asinelli y a
Beliz la realidad de la Causa Beatriz Mendoza...
+ allí los esparábamos desde febrero con
planos y propuestas que no son atendidas por les funcionaries...
+ porque esta causa tiene mas relación de lo que piensan les funcionaries
con situaciones urgentes a las que tendría que atender Malena y Aysa, pero no se hace, más allá de toda su notable tarea...
+ mientras los mezquinos "desarrolladores" calculan el valor en dólares del metro cuadrado de hermosos edificios para pocos en Costa Salguero, hay 3
barrios relacionados con la inequidad y el abandono: la villa 31, el Riachuelo con Villa Inflamable y el barrio Ramón Carrillo con la cuenca Cildáñez...
Un caño para Inflamable (o más agua para Inflamable)
¿Cómo se detiene la tragedia ambiental y social?
ROMPIENDO EL CERCO MEDIÁTICO que protege al inefable jefe de Gobierno porteño EL SEÑOR RODRÍGUEZ.
NO A LA ENTREGA DE LAS TIERRAS PÚBLICAS COMO SUCEDE EN CABALLITO, LINIERS, Y PALERMO QUE PUDIERAN USARSE PARA CUENCOS DE RETENCIÓN CAPACES DE ENFRENTAR LAS INUNDACIONES
PROMOVER EL PLANEAMIENTO MULTIDISCIPLINARIO Y PARTICIPATIVO, UN
HECHO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO INDISPENSABLE PARA RESOLVER LAS
INUNDACIONES, EL USO DEL ESPACIO PÚBLICO Y LA PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD... COMO LO VENIMOS DEMOSTRANDO EN LAS DISTINTAS ASAMBLEAS,
VECINOS, PROFESIONALES Y TÉCNICOS MOVILIZADOS A PARTIR DE LA TRAGEDIA DEL 2.4.2013
La moviliación popular es la única herramienta
para detener el robo de los espacios públicos
La "Corporación Puerto Madero" quiere robarnos el Río
No hay comentarios.:
Publicar un comentario