Mostrando las entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta muerte. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2024

LADRILLOS O BOMBAS

PLAZA DE MAYO 1955
 
 
Albañiles, obreros, arquitectos y arquitectas, dibujantes, calculistas, ingenieros e ingenieras, diseñadores, maestros mayores de obra, ayudantes, aprendices, plomeros, pintores, herreros, electricistas, estudiantes...
 
¡Renuncien! 
 
¡Abandonen!
 
Tanto ladrillo, vidrio, cal, arena, pintura, cemento, yeso, madera, hierro, aluminio, telas, plásticos, caños, ventanas, puertas, solados, revoques, paneles, tornillos, soldaduras, chapas, muebles, luminarias, instalaciones...
 
tantas columnas, vigas, voladizos, pilastras, arcos, bóvedas, cimientos, paredes, vanos, 
 
¿para qué? ¿para cuándo? ¿para quiénes?
 
Un dron, un avión, un misil...
 
una luz, un estruendo... una niebla cegadora
humo... sangre... miedo... 
 
odio y espanto televisado 
pedidos de auxilio en las redes
tragedia en directo
indiferencia al llanto
acá todo sigue igual
total normalidad
el infierno está en otra parte
 
allá lejos 
el cielo cae
la terra trema
los cuerpos quietos quietitos
apilados
los escombros apilados 
sobre los cuerpos quietos quietitos
todo rueda hacia el agujero negro de la
MUERTE 
hierros retorcidos
aplastan la Masacre
otro ataque y otro  y otro
siembran el Genocidio
 
GUERNICA
 
HIROSHIMA
 
NAGASAKI 
 
PLAZA DE MAYO 
 
BEIRUT
 
BAGDAD
 
GAZA... GAZA... GAZA...
 
demasiada impunidad

asco
 
 GUERNICA 1937
 
 
La localidad de Guernica, en el País Vasco, al norte de España, fue bombardeada durante la Guerra Civil Española, en 1937. Este bombardeo tuvo un gran impacto a nivel mundial cuando el pintor español Pablo Picasso plasmó la atrocidad del ataque en su famosa obra "Guernica". En este video, los habitantes de Guernica han querido solidarizarse con el pueblo de Gaza, formando con sus cuerpos una bandera de Palestina en el centro de la localidad. ¡Una escena de solidaridad realmente conmovedora! 
 
 
 
 
 
 GAZA PALESTINA 
 
 
 
 
HIROSHIMA 1945
 
 
OCCIDENTE pierde el control del relato tras 500 años de GENOCIDIO
 
 
 
 

sábado, 4 de mayo de 2024

LIBERTAD DE PRENSA... AFUERA


 

 
“No descubrí nada nuevo. Digo lo mismo que las familias que son fumigadas, sólo que lo confirmé en un laboratorio”, solía decir Andrés Carrasco. Y comenzó a ser invitado a cuanto encuentro había. Desde universidades y congresos científicos, hasta encuentros de asambleas socioambientales y escuelas fumigadas. Intentaba ir a todos lados, restando tiempo al laboratorio y a su familia..."
 
 
 
 ¿LIBERTÁ, LO QUÉ?
 
Día Mundial de la Libertad de Prensa: 3 de mayo¹. La 31ª Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa, realizada en Chile por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), fue inaugurada en Santiago, con el foco puesto en los periodistas medioambientales del mundo que sufren represalias por su trabajo, principalmente en América Latina y el Caribe².
 
Los periodistas que cubren el impacto de las crisis medioambiental en el planeta "son fundamentales como puente entre la sociedad y la ciencia", dijo en la apertura de la sesión la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
 

martes, 31 de mayo de 2022

VILLA INFLAMABLE, EL ETERNO RETORNO DE LA TRAGEDIA ANUNCIADA



 
¡Vengan señores! ¡No se lo pierdan señoras! ¡Acérquense vecines! En bicicleta se llega rápido desde el centro de la gran Ciudad, a sólo minutos de la Casa Rosada y la histórica Plaza de Mayo...
 

lunes, 10 de junio de 2019

ANA ZABALOY, OTRA VÍCTIMA DE MONSANTO




    Ana Zabaloy era una maestra rural que luchaba para frenar el uso de agrotóxicos en cercanías a las escuelas... No la escucharon. Murió de cáncer el sábado 8 de junio, en San Antonio de Areco...  

sábado, 29 de agosto de 2015

MUERTE Y DESTRUCCIÓN EN EL RIO




La planificación de la ESPECULACIÓN INMOBILIARIA y RENTISTA conduce a la tragedia.

En el Riachuelo, causa que nos convoca, los efectos negativos son muchos, siempre ronda la ausencia de la correcta acción estatal. El talado de cientos de árboles a la vera del Riachuelo, la inexplicable colocación de pantallas para impedir visuales hacia sitios verdes, la falta de defensas (new jersey) a lo largo de la ribera, que a veces están y luego inexplicablemente se “cortan” antés de uno de los puentes... constituyen claroscuros que hacen a una incomprensible disposición a lo largo del río, y de puntos ciegos que no atienden a cuestiones elementales de seguridad vial, son razones que condujeron a la muerte de dos personas al caer sin contención alguna al cauce del Riachuelo.


AYER

MEMORIA DE LA TRAGEDIA EN EL RIACHUELO

Sucedió hace 85 años, el 12 de julio de 1930, cuando un tranvía de la Compañía de Tranvías del Sur cayó al Riachuelo cuando intentaba cruzar el Puente Bosch desde Avellaneda a Barracas.

El vehículo pertenecía a la Compañía de Tranvías Eléctricos del Sur y debía cruzar el Riachuelo por el Puente Bosch, en Barracas. Este puente metálico levadizo, construido por la Compañía de Tranvías, corre junto a las vías del Ferrocarril General Roca entre las estaciones Hipólito Yrigoyen y Avellaneda y había sido inaugurado el 30 de junio de 1908.

Los cuerpos fueron depositados a bordo de una lancha facilitada por los Bomberos Voluntarios de la Boca. A las 11 de la mañana sumaban 42. A las 13.30 hs. se habían rescatado sin vida 48 hombres y 5 mujeres.




HOY
PUENTE  VICTORINO  DE LA  PLAZA

        Los carteles anuncian la labor de la Nación en las obras, ahí mismo encontramos la contradicción. En un puente aparecen las barandas de contención; en el otro brillan por su ausencia, ahí mismo es donde cayó el automóvil con sus dos ocupantes



Aquí vemos las imágenes del PUENTE ROJO (puente Victorino de la Plaza) y las del PUENTE GRIS (puente Bosch) MOSTRANDO EL TRATAMIENTO DE UNO Y OTRO, respecto de la PROTECCIÓN DE BORDE.

Todo esto forma parte del accionar del juez federal del Quilmes Luís Armella, "arquitecto" y "urbanista", capaz de emprender "todo tipo de tareas", ante una acrítica audiencia incapaz de señalarle su errores, y así ACUMAR brilla por sus falencias cuando acepta la realización de dichas obras sin señalamiento alguno de su parte, en lo que hace a la calidad de las obras.

Esperamos que sean capaces de corregir los errores para impedir nuevas y terribles consecuencias producto de su propia incapacidad y desidia...



PUENTE  BOSCH

vemos el talud de tierra 
a la entrada del puente, 
sin protección y pensamos...
¿cuándo volverá la tragedia?








En lo que refiere al juez federal del Quilmes Luís Armella, invitamos a todos los ciudadanos comprometidos con la causa del Riachuelo a la audiencia pública del próximo martes 1º de Septiembre 2015, donde se pondrá en cuestión las actividades de este juez tan familiero (ad referendum de los negocios mantenidos con sus allegados), según informó en su oportunidad Página 12


Celebramos que el Poder Judicial, aunque lento, esté trabajando correctamente en pos de dilucidar las andanzas de quien nos dejó un río sin barcos...



LEA TAMBIÉN...

LAS AGUAS BAJAN TURBIAS 7 AÑOS DESPUÉS

ARMELLA ENSUCIANDO LA CUENCA

CORTE SUPREMA: JUEZ y PARTE

LA CLOACA CILDÁÑEZ

A LA CORTE SUPREMA SE LE ROMPIÓ LA BALANZA

CORTE SUPREMA: PROVISORIO – PERMANENTE

4 AÑOS SIN BARCOS





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TODO INCENDIO ES ECONÓMICO POLÍTICO