- «La cosa está hecha; el clavo está puesto (...) la América
Española ya está libre; y si sabemos dirigir bien nuestros negocios,
será británica...»
George Canning,
ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña
1824
En consonancia con organizaciones populares de toda la patria, sostenemos ideas y acciones posibles para recuperar la Soberanía robada sobre nuestras vías navegables, debido a las políticas del menemismo (que aplicó las directivas del Consenso de Washington, en los años 90). Todo está explicado en el: Documento Constituyente por la SOBERANÍA NACIONAL.
Qué significa que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, diga: "Se realizará un llamado a licitación corta para el mantenimiento, hasta tanto se defina la licitación larga. Para nosotros es central avanzar en una licitación transparente que quite cualquier tipo de ruido"?
→ En mayo 2020, En un guiño al agronegocio, bajan aranceles para importar insumos para fabricar glifosato
• Entonces, con la mitad de nuestros compatriotas en la pobreza: ¿Por qué el Estado no recupera el patrimonio robado, el control sobre nuestros territorios en manos extranjeras?
• ¿Por qué se sigue entregando la Soberanía de los ríos y no se
controlan los puertos, el comercio exterior, la navegación y el contrabando que están manejados por las multinacionales?
• ¿Por qué se sigue sosteniendo la intención de LICITAR, es decir, dejar en manos privadas lo que puede estar en manos argentinas, para beneficio de todos y todas, y no de unos pocos?
• En suma: ¿Por que un gobierno ¿Peronista? aplica políticas neoliberales en sintonía con las que supo implementar Juntos x el Cambio?
LICITACIÓN
Qué significa que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, diga: "Se realizará un llamado a licitación corta para el mantenimiento, hasta tanto se defina la licitación larga. Para nosotros es central avanzar en una licitación transparente que quite cualquier tipo de ruido"?
Hemos escuchado con preocupación las declaraciones del Presidente en su entrevista con Pedro Rosemblat y le decimos respetuosamente: ¡ALBERTO... LICITAR ES ENTREGAR EL RÍO PARANÁ!
Según el Decreto 949/20
y el próximo llamado a licitación internacional
al Redragado y Señalización de la red troncal de la mal llamada
“Hidrovía Paraná-Paraguay”, el gobierno nacional propone la
continuidad de la política de entrega de puertos, tareas, astilleros,
talleres, dragado, balizamiento, control de exportaciones y medios
(concesionados en 1995 por un plazo de 25 años y que venció el 30 de abril de 2021).
Es un gran interrogante y un enorme desafío que tenemos las
organizaciones populares, que estamos dispuestas a enfrentar esta nueva
entrega de nuestra red fluvial más importante: el Río Paraná y el Río
de la Plata.
Denunciamos el Decreto 949/20
y lo acordado en Montevideo porque privilegia, como entrada y salida,
al Paraná Bravo por el Puerto de Nueva Palmira (Uruguay) y al Canal
Punta Indio por el Puerto de Montevideo (Uruguay), favoreciendo la
navegación de buques que se llevan nuestra riqueza sin aportar lo que
corresponde al Estado argentino. (...)
- ↓ Dragar, dragar, dragar... cada vez más profundo, barcos cada vez más grandes... es necesario oradar los ríos, robarles sus sedimentos, escarbar sus lechos, a como dé lugar, no importa el ECOCIDIO, porque EL CAPITALISMO NO SE DETIENE frente a los humedales, las islas e islotes, la flora y la fauna, los pescadores y sus canoas, la inundación o la sequía... sólo importan millones de dólares que acumulan las multinacionales agroexportadoras, y un pequeño porcentaje que usarán los funcionarios para Pagar la DEUDA EXTERNA que no contrajimos nosotrxs pero pagaremos indefectiblemente...
CONTAMINACIÓN
Pero la Soberania no sólo se ve afectada en la Cuenca del Paraná, sino que hay una constante sangría que no para de crecer, o una enorme mancha de veneno, o una trágica nube mortal que nos tapa el sol.
♦ Nuestros ríos se siguen cianurando para las actividades mineras. Durante el curso del "gobierno nacional y popular" que derrotó al macrismo:
→ En junio 2020, Se descargaron 17 contenedores de cianuro por el Puerto Deseado
♦ El agua es un bien escaso en algunas zonas de nuestro país, y sin embargo, es un recurso maltratado por el capitalismo feroz que desprecia la vida y sólo ve el lucro a través de la depredación del ambiente.
Hemos denunciado la contaminación ambiental, el desmonte y deforestación, el envenenamiento y muerte de las poblaciones autóctonas de nuestro país en diversas notas:
JUSTICIA
La persecusión judicial en connivencia con los grandes medios de confusión deterioran la frágil democracia que tenemos. Pero NO HAY DEMOOCRACIA CON PRESXS POLÍTICXS.
Milagro Sala lleva 2.000 días privada de su libertad. Todxs sabemos que el poder Judicial en Jujuy no respeta las Garantías Constitucionales, pero nadie en el Gobierno hace nada.
En enero 2020, Alberto Fernández afirmó que “En Argentina no hay presos políticos, sino detenidos arbitrarios”.
En febrero 2020, el Presidente dijo: “Me molesta que me digan que tengo presos políticos porque no los tengo”.
Hoy, Milagro dijo: “En Jujuy siguen persiguiendo a los opositores para tapar la corrupción que es muy grande en la provincia. Siento indignación porque no hay nadie que pueda parar la locura de Gerardo Morales... Pareciera que Jujuy no fuera una provincia argentina. Acá nosotros seguimos sufriendo la persecución judicial...”, en diálogo con La Mañana de Víctor Hugo.
Ya no está Macri. Las decisiones políticas son de este gobierno, los errores tambén. No necesitamos relatores de la realidad, ni analistas políticos, sino funcionarios dispuestos a dar la pelea contra los verdugos del pueblo argentino, sin temor a la Tapa de Clarín o La Nación.
En 2019, el pueblo mayoritariamente votó para que el neoliberalismo dejara de estropearnos la vida. Sin embargo, hay una continuidad político ideológica en muchas áreas de nuestro gobierno respecto del gobierno anterior.
CONTADOR DE LA INJUSTICIA → MILAGRO SALA
3364 días detenida
Alberto nos pidió: "Salgan a la calle y recuérdenme que les estoy fallando"
- «... Lo que estamos proponiendo y por lo que luchamos es por la
SOBERANÍA, por generar TRABAJO GENUINO para miles de argentinas y
argentinos, para EL PUEBLO. Con el único fin de una Patria Grande y
soberana es que hacemos este llamamiento y convocamos a todas las
expresiones populares. Asumimos con plena conciencia el desafío que
tenemos por delante: defender y recuperar la soberanía frente a los
intereses de los grandes grupos económicos. Lo hacemos con profunda
confianza en la capacidad transformadora de la realidad que tiene el
campo popular cuando está unido detrás de un destino común. Instamos a
unirnos y a luchar hasta concretar estos objetivos, que son por y para
el pueblo».
LEA TAMBIÉN:
¿Qué piensan los dueños de la aspiradora que se chupa todas nuestras riquezas por el Río Paraná?
𝔼 𝕃 𝔸 ℝ 𝕊 ℕ 𝕆 𝕊 𝔼 𝕋 𝕆 ℂ 𝔸 La
parálisis y el vaciamiento del 𝐀𝐬𝐭𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐨 𝐑í𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨
son la antesala de su ...
• ¿Por qué se sigue entregando la soberanía de
los ríos y los puertos...
Las multinacionales se han apoderado de
nuestro río y al convertirlo en "hidrovía" nos obligan a discutir otras
cosas...
La concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná le genera a la Argentina un perjuicio directo de 10.000 millones de dólares...
Empezamos la saga de la Defensa de la
Soberanía Nacional, para resistir el embate neoliberal a nuestros ríos,
mares, puertos...
El Decreto 949/20 señala la decisión del gobierno nacional de
llamar a licitación para la administración de la llamada "Hidrovía"...
El Decreto 949/20 es una
imposición extranjera. No es una decisión soberana, ni busca
independencia económica, ni justicia social...
Vivimos tiempos confusos. El
gobierno democrático al cual votamos en 2019 sostiene un decreto que
perjudica al pueblo argentin...
"Hidrovía" es el nombre del canal
que gerencia una firma integrada por la empresa belga Jan de Nul -una de las dos mayores
dragadoras del mundo- y Emepa, de Gabriel Romero...
♦ El presidente está equivocado. Alberto
Fernandez fue entrevistado el día 8 de abril por Reynaldo Sietecase
saliendo al aire por FM 89...
♦ AUDIENCIA PUBLICA MAGDALENA
7-05-2021 "... Resulta inaceptable el estudio del impacto ambiental realizado..."
Vivimos tiempos confusos. El
gobierno democrático al cual votamos en 2019 sostiene un decreto que
perjudica al pueblo argentino...
Cuando el Estado está ausente, el espacio
vacío lo ocupa el Mercado. Ahí empieza la tragedia. Quienes pierden son
lxs trabajadorxs, lxs estudiantes...
¿ De qué se trata la "Hidrovía"? Desde
los años 90, el Río Paraná está privatizado: las multinacionales manejan
los puertos...
Desde el año pasado comenzaron las voces
de alerta. Vencía la Licitación de la "Hidrovía", y se nos presentaba
una oportunidad...
TENEMOS MALAS NOTICIAS: En su charla con Pedro Rosemblat desde
Olivos, el Presidente no sólo demostró que no sabe demasiado sobre...
HOY, IGUAL QUE HACE 175 AÑOS, ESTAMOS
ANTE LA POSIBILIDAD DE RECUPERAR NUESTRA SOBERANÍA. LA LUCHA ES TAN DURA
COMO ENTONCES. YA NO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario