Sin embargo, detalló Fernández, “los relevamientos y diagnósticos de ACUMAR en lo que respecta a la afectación diferenciada de la contaminación en la niñez resultan precarios e insuficientes. Tampoco se proponen medidas integrales para gestionar esta afectación diferenciada ni prevenir los daños sociales y ambientales que sufren los menores de edad”.
En un informe de las Naciones Unidas, publicado el miércoles 19 de junio, advierten que en 2021 la exposición a la contaminación atmosférica produjo más de 700.000 muertes de niños menores de cinco años. Después de la malnutrición, es el segundo factor de riesgo de muerte en el mundo para este grupo de edad.
Frente a esta problemática, el Cuerpo Colegiado solicitó la convocatoria a una audiencia pública ante la Corte para que la autoridad de la cuenca brinde las explicaciones correspondientes sobre la efectividad y cumplimiento de las mandas judiciales; y para que especialistas en materia ambiental, hídrica, toxicología, de gestión de residuos, entre otras disciplinas, expongan ante el Tribunal su conocimiento técnico y brinden mayores herramientas para una decisión judicial razonable y eficaz.
Desde el Cuerpo Colegiado sostienen que deben ser convocados a la audiencia pública los afectados directos por la contaminación de la cuenca, el Auditor General de la Nación, el Ministerio Público de la Defensa, la Defensoría General de la Nación y la Defensora de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, entre otros.
“En el actual escenario inflacionario y sin presupuesto actualizado, ACUMAR no podrá desarrollar acciones tendientes a garantizar el cumplimiento de las mandas que integran la condena. Es crucial que el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo sea considerado una auténtica política de Estado y, en consecuencia, cuente con el presupuesto necesario. Sólo la Corte Suprema puede y debe adoptar una decisión para revertir este cuadro de situación”, advirtieron desde FARN.
♦ Desde hace más de una década y media venimos bregando por la recuperación del Río Riachuelo Matanzas, éstas son algunas de las notas de la cronología de la desidia y la inacción gubernamental y judicial en la cuenca...
fuente: eldiarioar
13 AÑOS ...
♦ Pasaron 13 años. El juez federal de Quilmes, Luís Armella, en su fallo JNQ 28.03.2011
prohibió la navegación en el Riachuelo y condenó a los sectores del
trabajo, la producción el turismo... al fracaso y la desocupación.
♦ Desde hace más de una década y media venimos bregando por la recuperación del Río Riachuelo Matanzas, éstas son algunas de las notas de la cronología de la desidia y la inacción gubernamental y judicial en la cuenca...
RIACHUELO CORREDOR TURISTICO PRODUCTIVO RIBEREÑO
DOCUMENTO: "DESDE EL RÍO:
Organización Popular para la Transformación de la Cuenca
Matanza-Riachuelo. El Riachuelo ¿Para qué? ¿Para quién? y ¿Con Quiénes?"
13 AÑOS SIN BARCOSOtro año más sin navegación libre en la cuenca. Ya van 13, desde que la navegación en el Riachuelo fue prohibida por el juez Armella...
ACUMAR, VERGüENZA NACIONALLa corrupción mata... es la ineficacia de los funcionarios que malgastan millones de pesos inútilmente mientras la población padece en...
LA CORTE, ACUMAR, LA NACIÓN Y LAS MENTIRASEl
diario LA NACIÓN miente y confunde. No hay ninguna familia beneficiada
por ninguna política oficial. Habría 18.000 familias felices algún
día...
OTRA AUDIENCIA, OTRA VEZ ACUMAR, OTRA VEZ NADA La Corte Suprema de Justicia había designado en julio de 2008 al juez Luís Armella , titular del Juzgado Federal de...
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DE ACUMAR
GLADYS GONZÁLEZ, LA CONTAMINADORA
ACUMAR RECOMIENDA: "NO CORRAS, NO EMPUJES, NO GRITES"
ACUMAR y Las Letanías del Doctor PONCIO PILATOS
LA CONTAMINACIÓN DE VILLA INFLAMABLE LLEGÓ A EUROPA



No hay comentarios.:
Publicar un comentario