En enero 2020, la lucha del pueblo mendocino movilizado le ponía límites a las aspiraciones del poder real en su afán de fagocitar los recursos naturales de la provincia... pero el gobernador
@rodysuarez no deja de hacer negocios en contra de la voluntad popular (la misma matriz privatizadora que el intendente @horaciorlarreta aplica en Ciudad de Buenos Aires )
AHORA VIENE X MILES DE HECTÁREAS, LAGOS Y RECURSOS HÍDRICOS DE MENDOZA...
El Gobierno de Mendoza, con el radical Rodolfo Suárez a la cabeza, promulgó la reforma de la ley minera 7722, que había sido sancionada por la Legislatura provincial el 20-12-2019, a través de su publicación en el Boletín Oficial de la Ley Nº 9209. Después tuvo que dar marcha atrás debido a la movilización ciudadana.
♦ Hubo complicidades, mentiras, desmentidas, promesas, cinismo, incumplimientos, lavado de manos, ministro desorientado, represión, y lucha popular inclaudicable para frenar la ignominia partidocrática...

→ El acuerdo con las mineras necesitaba inmediata contraprestación. Tuvo respuesta, casi sin excepción: los legisladores votaron a favor de las mineras (MEGAMINERÍA O VIDA).
→ Votado el paquete, se integra el total de lo acordado a cada legislador, cada uno retira lo suyo ($), según uso y costumbre, algo de eso conocemos los habitantes de la CABA (LOS VOTOS Y SUS CIRCUNSTANCIAS).
→ La situación tuvo un resultado inesperado: el pueblo no dejó de movilizarse, de difundir y explicar las nefastas consecuencias de la Megaminería en la vida de la población, la industria y el ambiente
→ El perverso mecanismo de atender las necesidades corporativas pasa por alto BIENES, VIDAS, de todos aquellos a los que “ALCANZA EL AGUA”… el acuerdo previo a las elecciones, estaba armado, aupados en la conmoción de la asunción del nuevo gobierno. Poco importó a qué partido pertenecían, ahí estaban los votos necesarios para modificar la ley 7722, el resto lo haría el Ejecutivo (AGENDA ANTIMEGAMINERA).
Es difícil concebir tanta miserabilidad, tanto continuismo con aquellos que mientras bombardeaban Plaza Mayo pensaban un país para 20 millones de habitantes, "... donde el hijo de barrendero muera barrendero" (LA CONSTITUCIÓN del 49 y... ¿QUÉ ES SER PERONISTA?).
Pero nunca es triste la realidad, hay que hacer las cosas para cambiarla. El ejemplo de Mendoza cunde hacia otras provincias, Chubut, Neuquén... y poco a poco se demuestra que el pueblo en la calle conquista sus derechos.


→ Votado el paquete, se integra el total de lo acordado a cada legislador, cada uno retira lo suyo ($), según uso y costumbre, algo de eso conocemos los habitantes de la CABA (LOS VOTOS Y SUS CIRCUNSTANCIAS).
→ La situación tuvo un resultado inesperado: el pueblo no dejó de movilizarse, de difundir y explicar las nefastas consecuencias de la Megaminería en la vida de la población, la industria y el ambiente
→ El perverso mecanismo de atender las necesidades corporativas pasa por alto BIENES, VIDAS, de todos aquellos a los que “ALCANZA EL AGUA”… el acuerdo previo a las elecciones, estaba armado, aupados en la conmoción de la asunción del nuevo gobierno. Poco importó a qué partido pertenecían, ahí estaban los votos necesarios para modificar la ley 7722, el resto lo haría el Ejecutivo (AGENDA ANTIMEGAMINERA).
Es difícil concebir tanta miserabilidad, tanto continuismo con aquellos que mientras bombardeaban Plaza Mayo pensaban un país para 20 millones de habitantes, "... donde el hijo de barrendero muera barrendero" (LA CONSTITUCIÓN del 49 y... ¿QUÉ ES SER PERONISTA?).
Pero nunca es triste la realidad, hay que hacer las cosas para cambiarla. El ejemplo de Mendoza cunde hacia otras provincias, Chubut, Neuquén... y poco a poco se demuestra que el pueblo en la calle conquista sus derechos.
♦ Suárez avanza y retrocede: ¿Cómo fue?
En diciembre 2019, el gobernador radical Rodolfo Suárez reconoció que "Mendoza está en contra de la minería" y anunció que enviará el proyecto de derogación de la Ley 9.209 a la Legislatura para que sea votado el próximo lunes por ambas cámaras.
- → La ley fue votada con la complicidad del PJ mendocino.
♦ Asamblea por el Agua Mendoza- Marcelo Giraud
(28-11-2019)
QUÉ ES LA 7722
LEA TAMBIÉN:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario