Mostrando las entradas con la etiqueta Decreto 949-2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Decreto 949-2020. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2024

PUNTA QUEBRACHO ES HOY


    HOY, IGUAL QUE HACE 178 AÑOS, ESTAMOS ANTE LA POSIBILIDAD DE PERDER NUESTRA SOBERANÍA. LA LUCHA ES TAN DURA COMO ENTONCES. YA NO SE USAN CAÑONES. LAS  MULTINACIONALES SE APROPIARON DE NUESTROS PUERTOS Y RÍOS A TRAVÉS DE LA "HIDROVÍA", CON LA COMPLICIDAD DE JUECES, LEGISLADORES  Y ALGUNOS DE NUESTROS GOBERNANTES...
 

viernes, 14 de octubre de 2022

RÍO PARANÁ... QUIÉNES DEFIENDEN LA SOBERANÍA

 
 

 
 
La Soberanía. El Río Paraná. El Canal Magdalena. Menem. Macri. Alberto. Neoliberalismo. Pobreza. Hambre. Colonia. Factoría... la cancha inclinada en pendiente hacia el agujero negro de la Dependencia.
 

sábado, 11 de diciembre de 2021

"FMI" O "DEMOCRACIA", ESE ES EL DILEMA

 ¿FMI: LA HISTORIA SE REPITE?
 
Cuando el Estado está ausente, el espacio vacío lo ocupa el "Mercado". Ahí empieza la tragedia. Porque quienes pierden son lxs trabajadorxs, lxs estudiantes, lxs jubiladxs, lxs chicxs. Crecen la riqueza concentrada y el hambre multitudinario. Hace tiempo que sabemos qué le toca a cada cual.
 
¿Qué vamos a hacer?
 

miércoles, 25 de agosto de 2021

556/21 EL DECRETO DE LA CAPITULACIÓN

 

SOBRE LLOVIDO, MOJADO... 
 
EL DECRETO 556/2021, FIRMADO POR EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ Y TODO EL GABINETE DE MINISTROS ES UNA VERGüENZA, UNA CLAUDICACIÓN DE SOBERANÍA SOBRE NUESTROS RÍOS Y NUESTRA HISTORIA NACIONAL.
 
UN PASO MÁS HACIA EL ABISMO QUE DISEÑARON EN EL NORTE PARA LA ARGENTINA: DE COLONIA A FACTORIA...
 

jueves, 1 de julio de 2021

TRISTEZA DEL RÍO PARANÁ: "LICITAR" ES "PRIVATIZAR"


Los DECRETOS no toman en cuenta la opinión de la gente. El clamor popular no llega a oídos de los funcionarios. Pesan más las necesidades de las corporaciones agroexportadoras, la Bolsa de Comercio, el Fondo Monetario... 

Los DECRETOS desprecian al RÍO. El Paraná es sólo un conducto por dónde se hace plata, riqueza, contrabando, fuga, subfacturación. A nosotroxs nos queda el humo de los barcos, la contaminación y destrucción del ecosistema. Y el hambre...
 

martes, 22 de junio de 2021

SOSTIENE ALBERTO: "NECESITAMOS DRAGAR MUCHO LOS RÍOS..."

 

 
PREOCUPA Y DUELE QUE ALGUNOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DEL FRENTE DE TODOS CONFIRMEN LA PATÉTICA SOSPECHA: VAN A REPRIVATIZAR EL RÍO PARANÁ. ESTA NUEVA LICITACIÓN DE LAS VÍAS TRONCALES DE NAVEGACIÓN SERÁ UN DURO GOLPE A LA SOBERANÍA NACIONAL. ES UNA VERGONZOSA CLAUDICACIÓN FRENTE A LAS APETENCIAS DE LA CORPORACIÓN AGROEXPORTADORA MULTINACIONAL Y EL FMI...
 
FRENTE A LA RAPIÑA EXTRACTIVISTA, CRECE LA ORGANIZACIÓN POPULAR. SÓLO EL PUEBLO SALVARÁ AL PUEBLO.

miércoles, 2 de junio de 2021

Documento Constituyente para la SOBERANÍA NACIONAL

  

 
¿Por qué se sigue entregando la soberanía de los ríos y no se controlan los puertos? Según el decreto 949/20 y el próximo llamado a licitación internacional al Redragado y Señalización de la red troncal de la mal llamada “Hidrovía Paraná-Paraguay”, el gobierno nacional propone la continuidad de la política de entrega de puertos, tareas, astilleros, talleres, dragado, balizamiento, control de exportaciones y medios, concesionados en 1995 por un plazo de 25 años y que vence el próximo mes de abril del corriente año*... 
 

sábado, 22 de mayo de 2021

Sin ESTADO NACIONAL PRESENTE NO HAY SOBERANÍA EN EL PARANÁ

 

    Desde el año pasado comenzaron las voces de alerta. Vencía la Licitación de la "Hidrovía", y se nos presentaba una oportunidad histórica para recuperar el manejo del Río Paraná que se encuentra en manos de las multinacionales. La licitación menemista venció el 30 de abril 2021. Unos días antes, el 23 de abril, murió el ministro Mario Meoni, quien estaba a cargo del tema. ¿Qué hará el Gobierno?
 

martes, 18 de mayo de 2021

DECRETO 949/20 EN CONTRA DE LA SOBERANÍA

 
 
 
    Vivimos tiempos confusos. El gobierno democrático al cual votamos en 2019 sostiene un decreto que perjudica al pueblo argentino. El Presidente dicta un norma que permite la continuación de las políticas del Consenso de Washington de los años del menemato: la economía librada a las fuerzas del mercado (recortando, según ellos, el hinchado papel del Estado y dejar para el mismo la sola provisión de servicios públicos básicos), enajenando el patrimonio nacional, dejando en manos privadas nuestros mayores recursos destinados al comercio externo... 
     

miércoles, 21 de abril de 2021

LA SOBERANÍA DECLINADA Y LA ZANAHORIA

 
Con la aplicación del Decreto 949/20 para una nueva licitación internacional, el Río Paraná seguirá en manos de las multinacionales y nosotrxs estaremos condenados a ser una colonia... 
 
La privatización del Paraná y la zanahoria del Magdalena
 
 
Por qué hace falta una empresa del Estado

 

 
La agenda mediática nos mete en una vorágine imparable, el Reset permanente del tema principal aturde al que esta del otro lado de los medios de comunicacion, invisibilizando los temas determinantes que la sociedad, el pueblo argentino debería manejar, ya que de su conocimiento depende el presente y futuro de todxs. El lector avezado esta acostumbrado a librar los obstáculos que te ponen los que construyen sentido “comun” pero las grandes mayorías no logran esquivar que se impongan con su relato los grupos hegemónicos que atacan ante cualquier opinión contraria a su agenda ...
 

domingo, 18 de abril de 2021

DECRETO 949/20 = RENDICIÓN INCONDICIONAL

 
 
    El Decreto 949/20 es una imposición extranjera. No es una decisión soberana, ni busca independencia económica, ni justicia social...
    ¿Rendición incondicional argentina?
 
 

domingo, 11 de abril de 2021

ALBERTO ESTÁ EQUIVOCADO


 

“Vamos a llamar a una nueva licitación”... “Muchos me dicen ¡No! que el Estado se haga cargo...
 Miren, el trabajo del dragado es un trabajo que lo hacen muy pocas empresas en el mundo porque exige una tecnología de altísimo costo y eso es muy difícil que lo pueda hacer el Estado”.

    ♦ El presidente está equivocado. Alberto Fernandez fue entrevistado el día 8 de abril por Reynaldo Sietecase saliendo al aire por FM 89.9 Radio con Vos. En aquella nota habló del transcurso por su contagio de COVID 19 y además contestó sobre diversos temas en los que fue consultado, pero...
 

jueves, 8 de abril de 2021

Los CONVERSATORIOS sobre la PRIVATIZACIÓN del RÍO PARANA



 
    Mientras las multinacionales agroexportadoras de la REPÚBLICA DE LA SOJA se frotan las manos y sonríen esperando la nueva licitación de la "Hidrovía" (preparada por el Ministro MARIO MEONI ad referendum de los patrones del norte, para que sigan transitando nuestros ríos sin pagar impuestos, sin pesar la mercadería, sin controles estatales, con total impunidad), la población ribereña, los trabajadores portuarios, y la ciudadanía de todas las provincias se movilizan, instan, difunden a todos lxs compatriotas la necesidad de detener la sangría cotidiana de los barcos extranjeros por el Paraná, porque desde 1995, el esfuerzo y patrimonio argentinos se van  a la canaleta de la Injusticia y la Dependencia...
 

sábado, 3 de abril de 2021

"HIDROVÍA", LIBERACIÓN O DEPENDENCIA

 

 
El Decreto 949/20 señala la decisión del gobierno nacional de llamar a licitación para la administración de la llamada "Hidrovia Paraná-Paraguay". Significa que las Multinacionales seguirán manejando los puertos, los ríos y las mercaderías de todos y todas.
 
Al mismo tiempo, diversos actores de la vida nacional y referentes de organizaciones políticas y sindicales dieron la voz de alarma...

#DerogaciónDecreto949
 
#ControlEstatalDeLosPuertos
 
#NoALaRePrivatizaciónDeLosRíos
 
#SoberaníaPortuariaEsSoberaníaAlimentaria
 
#NoEntreguenLaSoberanía  
 

miércoles, 24 de marzo de 2021

NO A LA ENTREGA DE LA SOBERANÍA




 
«Queremos revertir la entrega del control de las vías navegables, la cesión de empresas energéticas, de servicios públicos, de recursos naturales, de la banca pública, y más...»
 

DECLARACIÓN POLÍTICA x
LA SOBERANÍA NACIONAL 
 
¿Por qué se sigue entregando la soberanía de los ríos y no se controlan los puertos? Según el decreto 949/20 y el próximo llamado a licitación internacional al Redragado y Señalización de la red troncal -de la mal llamada “Hidrovía Paraná-Paraguay”-, el gobierno nacional propone la continuidad de la política de entrega de puertos, tareas, astilleros, talleres, dragado, balizamiento, control de exportaciones y medios, concesionados en 1995 por un plazo de 25 años y que vence el próximo mes de abril del corriente año. 
 
Es un gran interrogante y un enorme desafío que tenemos las organizaciones populares, que estamos dispuestas a enfrentar esta nueva entrega de nuestra red fluvial más importante: el Río Paraná y el Río de la Plata. Denunciamos el Decreto 949/20 y lo acordado en Montevideo porque privilegia, como entrada y salida, al Paraná Bravo por el Puerto de Nueva Palmira (Uruguay) y al Canal Punta Indio por el Puerto de Montevideo (Uruguay), favoreciendo la navegación de buques que se llevan nuestra riqueza sin aportar lo que corresponde al Estado argentino.   (...)
 

domingo, 21 de marzo de 2021

NO A LA ENTREGA DE LA SOBERANÍA (II)



 
Empezamos la saga de la Defensa de la Soberanía Nacional, para resistir el embate neoliberal a nuestros ríos, mares, puertos, recursos naturales y ambiente con NO A LA ENTREGA DE LA SOBERANÍA (donde se explica por qué se siguirá entregando la soberanía de los ríos y no se controlarán los puertos si se efectiviza el Decreto 949/20), a través de la Declaración Política y Fundacional del FRENTE POR LA SOBERANÍA NACIONAL.

A continuación publicamos un documento del Frente de Liberación Agustín Tosco...
 

lunes, 1 de marzo de 2021

HIDROVÍA: EL RÍO CON PEAJE



 
Las multinacionales se han apoderado de nuestro río y al convertirlo en "hidrovía" nos obligan a discutir otras cosas, que además dominan ellos: el comercio exterior; el contrabando de entrada y de salida; el pesaje que jamás hacen porque todo lo que dicen exportar son meras declaraciones juradas que nadie controla y así las únicas estadísticas son las de la Bolsa de Comercio. 
 
Así nos roban la riqueza, porque nos han robado la soberanía(...)
 

martes, 2 de febrero de 2021

LA NUEVA BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO


 

 
La concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná le genera a la Argentina un perjuicio directo de 10.000 millones de dólares anuales, sin contar las pérdidas a las arcas públicas por la evasión y el contrabando no controlado por las empresas extranjeras que administran los puertos y barcos que navegan en aguas nacionales.
 
La Hidrovía, nombre ampuloso para definir la privatización del río Paraná, fue concesionada en 1995 y el Gobierno plantea llamar a un nueva licitación, sin que esté prevista una prórroga de la actual concesión, la cual vence el mes próximo. 

Mantener esta concesión implica la renuncia de hecho de la Argentina a la histórica soberanía sobre el río Paraná y el Mar Argentino, pero además mantendría un daño económico monumental, la pérdida de competitividad estratégica de los productores locales y un mayor costo logístico por tener que depender de la legislación extranjera en aguas nacionales para la navegación de embarcaciones, que también son de bandera internacional. El impacto indirecto es la pérdida de competitividad de los agro-productores argentinos antes sus pares de la región...

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

TODO INCENDIO ES ECONÓMICO POLÍTICO