
En el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el pasado 25 de Junio de 2012, se desarrolló la SEGUNDA JORNADA Otra Mirada sobre El Riachuelo (II).
Con mucho entusiasmo y presencia de público se debatió sobre el PROYECTO RIACHUELO: CORREDOR TURISTICO - PRODUCTIVO RIBEREÑO, elaborado por los arquitectos Adolfo Rossi y Gustavo Cañaveral.
La presentación estuvo a cargo de la Diputada de Nuevo Encuentro Delia Bisutti, que promueve la consulta de todos los actores involucrados para determinar el tipo de desarrollo urbanístico a aplicar a las márgenes del Riachuelo cuando se concrete la más importante obra que esta realizando el Gobierno Nacional, la concreción de LA RECUPERACION DEL RIACHUELO.
Esta jornada fue continuación del primer encuentro realizado en el mes de noviembre de 2011, donde se plantearon recomendaciones de especialistas de ingeniería hidráulica, de geología, de navegación, de arqueología e historia, sobre los condicionantes y potencialidades de la cuenca Matanza Riachuelo. (Ver TODAS LAS VOCES NAVEGANDO)
En esta jornada se escucharon los puntos de vista de organizaciones barriales de las márgenes del Riachuelo abocadas a diferentes tareas: desde el arte, la sanidad, hasta el hábitat y el turismo, todos con el común denominador, como lo expresó el Doctor Nelson Donato, de ser militantes del campo popular abocados a la reflexión comunitaria.
Es de destacar la nutrida concurrencia que desbordó el salón Montevideo, y que agradeció la oportunidad brindada por la diputada Bisutti de asegurar un ámbito institucional para participar y realizar aportes en un proyecto urbano que tenga en cuenta el plano productivo en el marco de desarrollo económico y generación de empleo, turísmo y cultura social y ambiental, como forma de reflejar la identidad de los porteños.
Queremos resaltar el gesto de la diputada Bisutti, única en ofrecer en la Legislatura, un lugar de participación social a quienes tenemos otra mirada y un proyecto alternativo al representado por la no navegabilidad y el sólo desarrollo inmobiliario “Puertomaderense”, del Riachuelo.
Al efecto hubo coincidencia en la necesidad de un Riachuelo navegable que asegure la posibilidad, de transformarlo en un rio vivo, generador de transporte de pasajeros, mercaderías y cargas, facilitando el desarrollo productivo-ribereño, consolidado todo esto por la posibilidad actual de navegación del mismo.
Abundo en esta consideración de navegabilidad quién hoy desde el gobierno de la CABA, es responsable de la limpieza del Riachuelo, que manifestó que el lanchón de grandes dimensiones destinado a tal fin y que transporta hasta autos hundidos en el lecho puede llegar hasta puente la Noria navegando sin problemas.
Todo esto nos reafirma en la conclusión:
EL RIACHUELO NO ES PARA UNOS POCOS SINO UNA OPORTUNIDAD PARA MILLONES DE COMPATRIOTAS
Eduardo (Kito) Molina
Ingeniero
Ingeniero
Adolfo (Fito) Rossi
arquitecto
arquitecto
VEA TAMBIEN EN EL BLOG...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario